¿Trabaja la sostenibilidad, el liderazgo e implementa el avance tecnológico en su compañía? conozca este enfoque para potenciar la competitividad.
En las industrias de Limpieza y Administración de Propiedades, los modelos de trabajo ya no pueden ser los mismos que antes. Es un nuevo enfoque que engloba distintos aspectos clave para proyectar empresas más competitivas.
Carlos Fernando Soto Chico
Grupo PROLIM
A través de esta conferencia comprenderemos las fuerzas motivacionales que movilizan la conducta, los afectos y las actitudes de nuestro personal operativo y de supervisión en los servicios especializados de mantenimiento y, en especial, de los servicios de higiene y limpieza. Se trabajarán esquemas prácticos y aplicables para movilizar a nuestros equipos de trabajo a alcanzar resultados objetivos, medibles y de alta efectividad en nuestra industria.
Limpieza y desinfección ¿a qué costo?
Berenice Campos
The Cleaning Company
Evidenciar el impacto de nuestras acciones sobre el medio ambiente, con el fin de modificar los procesos de limpieza y desinfección para reducir el impacto ambiental y los daños a la salud.
Conferencia-Taller de detección, control y prevención de brote
Alejandro Avelino Bonilla
Especialista en Epidemiología
Un brote (incremento inusual del número de casos de una enfermedad, más allá de lo “normal” o esperado) puede presentarse en cualquier lugar en donde exista algún medio de transmisión entre personas ya sea indirecta (plagas, vectores, fómites y el aire) o directa (contacto físico y partículas respiratorias).
La vigilancia epidemiológica resulta relevante entonces para la prevención de brotes y conocer sus principios básicos pueden hacer una gran diferencia, pero no todas las personas son especialistas en epidemiología. Por otra parte, tanto prevenir como controlar un brote requiere de la implementación de medidas sanitarias adaptadas al contexto y capacidades de cada escenario en donde resaltan los elementos de protección personal y, por supuesto, los productos químicos para procesos de limpieza y desinfección en el contexto de la ética ambiental (ecoética).
El presente taller pretende realizar un recorrido didáctico, cargado de información científica y anécdotas reales haciendo uso de la metodología de narración de historias (storytelling) y toma de decisiones (decision making) para sensibilizar y capacitar de forma inicial a los asistentes sobre la detección, control y prevención de brotes en donde los procesos de limpieza y desinfección, el uso de elementos de protección personal y el control de plagas son fundamentales.
Se hará uso de métodos participativos pero que garanticen los protocolos de bioseguridad como son el uso de plataformas digitales de cuestionarios de evaluación (kahoot o quizizz) para involucrar y mantener activo al público durante el proceso de toma de decisiones.