Programa Académico 2025

Limpieza que transforma: protocolos, eficiencia e innovación en entornos críticos

Limpieza que transforma es una propuesta académica que explora cómo los protocolos especializados, la eficiencia operativa y la innovación tecnológica están revolucionando la gestión de la limpieza en entornos críticos. A través del análisis riguroso y el intercambio de experiencias, este enfoque busca elevar los estándares de bioseguridad, sostenibilidad y desempeño en sectores donde la higiene es vital para la operación segura y efectiva.

  • Fecha y Horario

    Martes 7 y miércoles 8 de Octubre de 2025.

    Día 1: 11:30 hrs. - 18:00 hrs.
    Día 2: 11:00 hrs. - 17:30 hrs.

  • Sede

    World Trade Center,
    Salón Maya 3

    Montecito 38, Nápoles, Benito Juárez, 03810, CDMX.

  • Valor

    USD $250 

    Programa académico y muestra comercial (sin descuento)

  • Descuento

    35% de descuento
    Código Promocional: CTS35 (por tiempo limitado) 
    o aprovecha Descuento grupal ( ¡Adquiere 3 entradas y obtendrás una 4ª entrada gratis!).

  • Incluye
    • Acceso a las conferencias y zona de exhibición.
    • Kit Académico.
    • Almuerzo + estación de café continuo.
    • Memorias de las conferencias.
    • Constancia electrónica de asistencia.
    • Suscripción digital a la revista oficial del evento.
    • Cóctel
    • Rifa de premios
  • Método de Pago

    Regístrate al evento y realiza pago en línea en el enlace proporcionado durante tu registro.

    Si tienes dudas puedes escribir a María Eugenia Rave en suscripciones@cleantec.show o escribir por el chat de soporte.

CONFERENCIAS DÍA 1

Martes 7 de Octubre, 2025

*Programa sujeto a cambios sin previo aviso

Registro | 10:00 a.m. 

Inauguración | 11:00 Hrs. - 11:30 Hrs.

11:30 Hrs. - 12:15 Hrs.

Tema por confirmar

ISSA

12:15 Hrs. - 13:00 Hrs.

Digitalización en la gestión de limpieza: el rol clave de plataformas GMAO

En la gestión profesional de limpieza, la eficiencia operativa y el control de calidad son determinantes para garantizar entornos seguros, higiénicos y sostenibles. La forma en que se planifican, supervisan y evalúan estas tareas impacta directamente en la satisfacción de los usuarios, la reputación de la organización y la optimización de recursos.

Hoy, las plataformas tecnológicas permiten integrar herramientas de IoT —sensores que miden condiciones ambientales, niveles de consumo o presencia— y sistemas de inteligencia artificial que optimizan la asignación de personal y la frecuencia de intervención según datos en tiempo real.

Jose Maria De La Cerda Izquierdo | Diplomado en Ciencias Económicas y Empresariales. MBA en Gestión Integral de Pymes y Grandes Empresas.

  • Perfil Profesional

13:00 Hrs. - 13:30 Hrs.

Del gasto al beneficio: la IA como aliada para reducir rotación y elevar utilidades en el  sector de aseo y limpieza 

En el sector de limpieza, cada vacante mal cubierta puede significar pérdida de contratos,  sobrecostos y afectación directa a la utilidad. Esta conferencia mostrará cómo integrar  inteligencia artificial en el proceso de selección para anticipar desempeño, reducir  rotación temprana y aumentar la productividad operativa.  
Con datos reales y un ejercicio práctico, demostraremos cómo una selección más precisa  impacta de forma directa la rentabilidad y la satisfacción del cliente, a la vez que impulsa  sostenibilidad y eficiencia.
Como beneficio para los asistentes, podemos anunciar que recibirán acceso sin costo, durante 15 días calendario, a nuestra solución tecnológica Evaluatest IA operativos, con el fin de llevar lo aprendido de la teoría a la práctica.

Jonathan Andrés Correa | Gerente Colombia Brivé Soluciones

Almuerzo | 13:30 Hrs. - 14:30 Hrs.

14:30 Hrs. - 15:15 Hrs.

Tema por confirmar

Juan Felipe Espinal | MSc Digital Business and Innovation,  Low-code - ISSA 

15:15 Hrs. - 16:00 Hrs.

Revolucionando el mercado de la limpieza, creando emprendedores

Esta conferencia explora cómo es posible formar fabricantes de productos de limpieza desde cero y al mismo tiempo revolucionar el mercado a través del emprendimiento. Los asistentes conocerán experiencias, metodologías y casos de éxito que demuestran cómo la innovación, el conocimiento técnico y la visión empresarial se convierten en motores de transformación en la industria de la limpieza. Más que una charla técnica, es una invitación a crear oportunidades de negocio sostenibles, fortalecer la independencia económica y abrir camino a nuevos emprendedores que hoy están liderando un sector en constante crecimiento.

Noé Fuentes | Lax Clean Químicos

  • Perfil Profesional

16:45 Hrs. - 17:30 Hrs.

Innovación que transforma: sostenibilidad, tecnología y eficiencia en la nueva era de la limpieza profesional en Latinoamérica

Este tema permite abrir la conversación sobre las transformaciones recientes en el sector, destacando avances tecnológicos, nuevos modelos de gestión, impactos ambientales positivos y experiencias destacadas de la región. Si deseas, puedo proponerte variantes más enfocadas en sostenibilidad, digitalización o salud pública.

CALA Awards | Modera Andrea Ochoa, Coordinadora Académica de CleanTec Show y Gerente CALA AWARDS

 17:30 Hrs. - 18:00 Hrs.

Ceremonia CALA AWARDS 2025 al Mejor Proyecto de Innovación en Limpieza Profesional en Latinoamérica

Este premio busca reconocer el mejor proyecto integral en el sector de limpieza profesional que represente un avance significativo en eficiencia, sostenibilidad, impacto social y aplicabilidad técnica.

CONFERENCIAS DÍA 2

Miércoles 8 de Octubre, 2025

Registro | 10:00 a.m. 

11:30 Hrs. - 12:15 Hrs.

Limpieza y Facility Management del futuro: desafíos y oportunidades en Latinoamérica

Descubre cómo los líderes del sector están transformando entornos críticos mediante protocolos especializados, gestión eficiente y tecnologías de alto impacto que elevan los estándares de higiene, seguridad y sostenibilidad.

Lesly Gantenbein | Consultor Internacional en Facility Management (ISO 41001:2018) y Sistemas Integrados de Gestión (ISO 9001, 14001, 45001), además de Auditor Interno en Seguridad de la Información (ISO 27001) y Asset Management.

12:15 Hrs. - 13:00 Hrs.

Reinventemos la limpieza: eficiencia, dignidad y ambientes saludables

Reinventemos la limpieza: descubrirás cómo la mecanización está transformando un trabajo esencial, pero muchas veces invisible, en una labor dignificada, segura y reconocida. Hablaremos de los beneficios tangibles para las empresas: ahorros en agua, químicos y costos operativos, así como del impacto humano de reducir el esfuerzo físico y los riesgos laborales del personal de limpieza. Una conferencia que combina innovación, eficiencia y sostenibilidad para crear espacios más limpios, seguros y saludables para todos.

Mtro. Gil Pérez – Director Comercial México & CCA.

  • Perfil Profesional

13:00 Hrs. - 13:30 Hrs.

Tema por confirmar

ISSA

Almuerzo | 13:30 Hrs. - 14:30 Hrs.

14:30 Hrs. - 15:15 Hrs.

Conferencia Magistral: Lo que no se ve de la administración de condominios: el rol estratégico del mantenimiento y la limpieza

La limpieza y el mantenimiento son factores que impactan no solo en la imagen y valorización de los inmuebles, sino también en la salud, seguridad y bienestar de los residentes.

 Lorena Márquez 

15:15 Hrs. - 16:00 Hrs.

Tema por confirmar

ISSA

16:00 Hrs. - 16:45 Hrs.

Tema por confirmar

NILFISK

16:45 Hrs. - 17:30 Hrs.

Innovación en servicios de limpieza: paradigmas actuales y caminos posibles

Los paradigmas actuales se refieren a las tendencias dominantes, entre ellas: el uso de productos ecológicos, la automatización de procesos, la tercerización especializada y la integración de estándares internacionales de calidad y seguridad.

Los caminos posibles exploran hacia dónde puede avanzar el sector: la personalización de servicios según necesidades específicas, la formación continua del personal con enfoque en innovación y sostenibilidad, la creación de modelos de negocio más flexibles, y la implementación de soluciones basadas en datos para optimizar recursos.

Carlos Soto | Consultor, conferencista y psicoanalista. CEO Grupo PROLIM. 

Si tiene dudas puede escribir a María Eugenia Rave en suscripciones@cleantec.show o escribir por el chat de soporte.

WhatsApp Contáctanos para más información