Internacional. P&G ratificó su compromiso con la digitalización de su negocio, gracias a un nuevo acuerdo de co-innovación que recientemente firmó Microsoft. Dicho convenio tiene por objetivo la expandir la plataforma de fabricación digital actual de la compañía.
De tal forma que se proyectó una colaboración que aprovechará la nube de Microsoft, para justamente expandir la plataforma de fabricación digital de P&G. Entre las novedades de esta unión tecnológica destaca que de esta forma se sacará provecho del internet industrial de las cosas (IIoT) para llevar los productos a los consumidores más rápido, aumentar la satisfacción del cliente y mejorar la productividad para reducir costos.
Si bien ambas empresas ya habían trabajado juntas en el pasado, bajo esta nueva colaboración, P&G utilizará la suite Azure de Microsoft para digitalizar e integrar datos de más de 100 sitios de fabricación en todo el mundo, así como mejorar sus servicios de IA, aprendizaje automático y computación Edge.
Vittorio Cretella, director de sistemas de información de P&G, manifestó al respecto: “A través de nuestro trabajo con Microsoft tenemos la intención de hacer que la fabricación sea más inteligente, al fomentar la calidad predictiva escalable, el mantenimiento predictivo, la liberación controlada, las operaciones sin contacto y la optimización de la sostenibilidad de la fabricación, algo que no se ha hecho a esta escala en el espacio de fabricación hasta la fecha”
Es decir, con la nueva plataforma IIoT, P&G podrá recopilar datos de sensores en la línea de fabricación y usar tecnologías como algoritmos avanzados, aprendizaje automático y análisis predictivo para que mejorar la eficiencia del proceso de manufactura. Más aún, los proyectos piloto ya están en marcha en productos de papel y cuidado de bebés en Egipto, India, Japón y los Estados Unidos.