Colombia. La próxima edición de CleanTec & FM Days Colombia 2025 que se realizará este 3 de julio en Bogotá, reunirá a expertos, empresas de referencia y expertos en el sector de la limpieza, desinfección e infraestructura en un día intensivo de formación técnica, oportunidades comerciales y formación estratégica.
Con una visión pragmática y una programación detallada, el evento se convierte en una plataforma imprescindible para adquirir conocimientos especializados y mejorar la eficiencia de los equipos en diferentes sectores industriales.
Charlas especializadas
Uno de los principales atractivos será la serie de sesiones técnico-comerciales de 30 minutos, dirigidas por patrocinadores y líderes del sector, que tratarán temas desde la automatización y la utilización de enzimas inteligentes, hasta la dirección en contextos variables y el progreso del manejo de servicios en Latinoamérica.
El día comienza con una meditación acerca de los desafíos presentes en la supervisión de equipos de limpieza. "Liderar al equipo significa asegurar que las labores se lleven a cabo de forma eficaz y acorde a los estándares fijados", indicaron los oradores Richard Ivan Soriano (ADSPro), Juan Camilo Afanador (Asohost) y María del Pilar Rodríguez (Fenaseo).
La automatización también tendrá un lugar protagónico en la programación. En la charla sobre equipos automatizados, David López Romero (KOBLENZ) destacará cómo “la automatización de metodologías de limpieza resulta fundamental para aumentar la productividad y reducir los costos operativos”.
Enzimas, sostenibilidad e innovación en aseo
Una de las sesiones científicas más esperadas presentará los resultados de pruebas con detergentes líquidos formulados con enzimas Cleanzyme. “Se analizará su eficacia bajo diferentes condiciones de pH y niveles de dureza del agua”, explicó Marcos Roberto Bettani (Brenntag).
La sostenibilidad será también un eje transversal. En la conferencia conjunta de Solvay y ATC Biocidas, se presentarán soluciones como la línea AUGEO® Clean Multi y los preservantes antimicrobianos ACTYBIO®. Valeria Jorge de MCassab Group y Gabriela Viloria Gerente de Mercado del Pacto Andino hablarán sobre cómo estos desarrollos permiten “garantizar la estabilidad microbiológica incluso bajo diferentes condiciones de aplicación”.
Facility management, liderazgo e inteligencia artificial
Desde el componente de gestión, Samuel Leonardo Villamizar (Fundación Universitaria San Martín) abordará la necesidad de desarrollar competencias de liderazgo para entornos organizacionales cambiantes, mientras que Juan Daniel García Castaño (Ágora Bogotá) analizará la transformación del facility management en América Latina hacia modelos más eficientes y sostenibles.
La innovación también se aplicará a la formación de equipos. Jonathan Andrés Correa (Brivé Soluciones) mostrará en vivo cómo utilizar inteligencia artificial para identificar brechas de talento y mejorar la productividad. “Los asistentes vivirán una experiencia práctica validando valor y aplicabilidad, y recibirán una licencia gratuita de Evaluatest IA por 14 días”, explicó.
Profesionalización y bienestar del talento humano
La jornada incluye también espacios para reflexionar sobre el valor del trabajo operativo. “La limpieza y el mantenimiento son pilares fundamentales para la operación de cualquier institución”, afirmó María del Carmen Penagos (SENA Antioquia), quien abordará la profesionalización del personal de limpieza como vía para la eficiencia y el reconocimiento.
Por su parte, Sonia Serrano (Comfacundi) destacará cómo la caja de compensación puede convertirse en un recurso estratégico para potenciar el bienestar y la productividad: “Podemos descubrir que es una herramienta increíblemente valiosa para fomentar el bienestar y la productividad de las empresas”.
El costo del ingreso es de COP $130.000 + IVA por individuo, con una promoción activa: por cada tres boletos comprados, el cuarto es sin costo.
CleanTec & FM Days Colombia 2025 será, indudablemente, un evento crucial para aquellos que desean potenciar sus habilidades, mantenerse al día con nuevas soluciones tecnológicas y establecer conexiones estratégicas para el progreso del sector.