Internacional. El mercado global de máquinas de lavandería industrial, valorado en USD 2.770 millones en 2024, se encamina a un crecimiento sostenido con una tasa compuesta anual (CAGR) del 6,9 %, hasta alcanzar los USD 4.640 millones en 2032, según el primer informe detallado publicado por Fortune Business Insights. La alta demanda en sectores como hospitales, clínicas, hoteles, fábricas de alimentos, plantas automotrices y servicios marinos, ha sido un motor clave del crecimiento.
En palabras del informe, "el creciente uso continuo de ropa laboral, lino limpio y uniformes en grandes dominios de la industria creó una necesidad de máquinas de lavandería efectivas en el mercado".
Tecnología y automatización: claves para la eficiencia
El reporte resalta la automatización, las identificaciones RFID, la inteligencia artificial y las soluciones de IoT como elementos esenciales en la actualización del sector.
"Las actividades de lavandería nunca son una alternativa para nadie y la cultura laboral a lo largo del tiempo es un elemento adicional que contribuye al desarrollo de soluciones inteligentes de lavandería en el mercado", indica la investigación.
Empresas como Danube International y Girbau Industrial están liderando el cambio. Girbau, por ejemplo, lanzó la lavadora de túnel TBS-50, una solución continua por lotes orientada a reducir el uso de agua, detergentes y mano de obra.
“Tales características... están mejorando la adopción de máquinas de lavandería e impulsando las ventas de lavandería industrial”, añade el análisis.
Restricciones: costos, recursos y barreras de entrada
La inversión inicial, el costo del mantenimiento, el costo de la electricidad y la falta de recursos como el agua o los productos químicos de lavado obstaculizan el ingreso de nuevos participantes y obstaculizan el crecimiento de pequeñas empresas.
“Generalmente, los precios de una lavadora industrial y una secadora oscilan entre USD 1.000 y USD 3.500. Además, establecer un negocio de lavandería puede requerir de USD 150.000 a USD 400.000”, advierte el reporte.
Estas cifras incluyen instalaciones, energía, salarios y costos de mantenimiento, lo que representa una alta barrera de entrada.
Impacto de la pandemia y recuperación post-COVID
La pandemia de COVID-19 tuvo un impacto negativo directo: cierres parciales de plantas, interrupciones en la cadena de suministro y caídas drásticas en las ventas.
“Las ventas netas de Girbau cayeron alrededor de -38,0 % en el año fiscal 2020 en comparación con 2019”, señala el estudio.
“Factores como la higiene y la limpieza son los principales motivadores del mercado que aumentan la demanda de soluciones comerciales de lavandería”, concluye el informe.
Segmentación del mercado: lavadoras y secadoras a la cabeza
Por tipo de máquina, el segmento de lavadoras industriales domina el crecimiento, seguido por las secadoras, ampliamente usadas en hospitalidad, alimentos y automoción.