Uruguay. La T7, diseñada para funcionar sin necesidad de intervención directa de personas, tiene la capacidad de limpiar hasta 6.000 metros cuadrados diariamente, manteniendo una autonomía de batería de 3 a 4 horas.
La máquina tiene la habilidad de explorar entornos complicados, superar barreras y seguir trayectos previamente establecidos. Si se detecta una obstrucción, verifica si es factible su eliminación y, en caso contrario, informa al trabajador encargado, optimizando de esta manera el tiempo y los recursos del equipo humano.
“Esta funcionalidad no solo optimiza el tiempo de limpieza sino que también permite al personal enfocarse en tareas más críticas, mejorando la productividad general”, destacaron sus desarrolladores.
Lanzamiento oficial en el Salón de Robótica
La presentación oficial de la T7 se realizó en el Salón de Robótica, Automatismos y Control, celebrado en el Centro de Eventos del LATU en Montevideo, un espacio que reunió a empresas y profesionales interesados en tecnologías aplicadas a la industria y la intralogística.
Impacto local y perspectivas
Para el mercado uruguayo, la T7 representa una herramienta que puede reducir costos operativos, elevar estándares de higiene y aumentar la eficiencia en operaciones críticas.
"Spartan Uruguay, representante de Tennant en la nación, ha resaltado la relevancia de ajustar estas soluciones tecnológicas al mercado local", garantizando que las compañías de Uruguay obtengan acceso a tecnologías que satisfagan sus requerimientos particulares.
La incorporación de inteligencia artificial en equipos de limpieza no solo muestra el avance de Uruguay en términos de actualización operativa, sino que también coloca al país en la primera posición a nivel regional en la aplicación de automatización en el mantenimiento industrial.